Alejandro Valencia
Pasajes con QR, de un medio de pago a una herramienta para conectar con tu pasajero.
Actualizado: 23 jun 2021
Conformarse con el método de pago tradicional en el sistema de transporte público, es cosa del pasado. Gracias a la tecnología que ofrece el smartphone, se logra optimizar la experiencia como nunca antes. Convirtiéndose el pasajero en un cliente habitual de las rutas de transporte al saber que obtendrá una mayor calidad en el servicio mediante el celular.
Conectar al pasajero comienza a ser una posibilidad real.
La fidelización del usuario puede ser una realidad tangible siempre que se ofrezca un buen servicio. Como clientes, queremos obtener el mayor nivel de satisfacción y esto es algo que también buscan los pasajeros.
Por eso, cuando del sistema de transporte público se trata, ofrecer un viaje rápido y seguro es vital. Tengamos en cuenta que la experiencia comienza en el cobro del pasaje y aunque puede parecer algo simple, se le debe prestar gran atención.
Siendo honestos los métodos tradicionales de pago suelen ocasionar algunas molestias, pues, implica mayor inversión de tiempo y angustias en el pasajero. Trayendo como resultado, que la persona no desee retornar a la ruta.
Una solución para esta dificultad es en definitiva el método de pago con QR, ya que optimiza notoriamente el servicio y sin necesidad de recurrir a otros elementos adicionales al celular del pasajero.

¿Qué se le debe ofrecer al usuario a través del servicio del transporte urbano? Seguridad, rapidez y confort. Estos atributos son parte de lo que se podría adquirir al usar el método de pago sin contacto.
Cada registro y transacción se realiza en tan solo segundos. Cada movimiento realizado se guardará en el celular automáticamente, lo que permite conocer mejor al usuario. Esta cercanía ayuda a fortalecer la posibilidad de fidelización de la persona con el sistema de transporte urbano.
Además, al hacer este proceso en el smartphone se consigue guardar los recibos y los comprobantes de pago. De esa manera, en tiempo real se archivarán datos de importancia sobre cada viaje.
El smartphone para optimizar el viaje
Hoy en día, los celulares forman parte de la vida de todas las personas. Por eso, aunque hay adultos un poco aislados de este mundo tecnológico, la realidad es que cada vez se suman más a esta innovación.
Conocer los beneficios que otorga el smartphone, como es el caso del método de pago sin contacto en el transporte público ha permitido que las personas entiendan su utilidad. Además, no se trata de un proceso complejo, el diseño de las aplicaciones móviles es práctico y agradable para que los usuarios se adapten fácilmente a su uso.
Por lo tanto, estas características generan que sea mayor la cantidad de personas que desean sumarse a esta nueva experiencia en el sistema de transporte urbano. Una manera rápida y segura de viajar sin preocupaciones adicionales, a diferencia de lo que sucede con los métodos tradicionales de pago.
Además, implantar en el sistema de transporte público el método de pago sin contacto ayuda a afrontar el Covid – 19, ya que permite mantener la distancia y evitar el intercambio constante de dinero.
Seguir usando este método tecnológico de forma permanente permite continuar avanzando hacia lo que el pasajero necesita. Lo que trae como resultado una mayor calidad, higiene y seguridad para los usuarios, así como para el transporte urbano.
Método de pago sin contacto para incrementar los clientes
Aún existe de forma mayoritaria el uso del efectivo en el transporte. Por lo que generar este cambio en dicho sistema se debe realizar de manera gradual, integrando ambas formas de pago.
Se trata de que las empresas y otros entes involucrados conozcan y comprendan los beneficios que se pueden generar a partir del uso del smartphone como una herramienta de validación del ingreso al bus.
Es así, como se podría evolucionar para favorecer la calidad de vida de los usuarios implementando cada vez más este método de pago con QR. Creándose poco a poco la demanda cautiva, que no solo beneficia a los pasajeros, sino a las empresas.
Un ejemplo de ello, es la reducción de la evasión que tanto preocupa a los transportistas. Ya que, con el método de pago sin contacto se logra tener mayor control con las transacciones digitales. De esa manera, será más fácil cuidar los recaudos y evitar pérdidas como sucede en la realidad actual.
Por lo tanto, es normal que haya un crecimiento en la demanda en los transportes urbanos que usan este método de pago sin contacto con smartphone. Pues, destacan sobre aquellos que siguen ofreciendo el método tradicional y las molestias que puede generar su uso, como los atrasos en el viaje.
Confort y seguridad para el usuario
Utilizar un método de pago sin contacto con el smartphone implica el uso de un sistema avanzado. Por lo que, se trata de un proceso seguro que ayuda a mantener protegido al usuario. Así mismo, se reduce la posibilidad de que el transportista sea víctima de estafas.
Contar con una aplicación práctica y que proteja ambas partes, facilita el intercambio de información para una mejor experiencia. En pocos segundos el usuario podrá hacer su pago e ingresar al sistema con tranquilidad.
Así mismo, se obtendrá datos relevantes sobre el usuario que permitirán garantizar un mejor viaje en cada oportunidad. Por ejemplo, la empresa podrá presentar promociones, descuentos y otros detalles relevantes para el conocimiento del pasajero.
Que se ofrece y cómo aprovecharlo, quedará reflejado en el smartphone en poco tiempo. Para que se haga una operación transparente y segura. Es así como los usuarios adquirirán esa confianza al utilizar el sistema de transporte urbano.
Estos mantendrán la idea de que se tratará de una experiencia práctica, rápida, confiable y agradable. Así como segura y libre de las angustias generadas por el efectivo y las discusiones con el personal del bus.
Conseguir este tipo de pensamientos en los usuarios al ofrecerles estas ventajas permite que haya un uso frecuente del sistema de transporte público. Cada vez que necesiten trasladarse, probablemente optarán por escoger aquel sitio donde le permitan usar el smartphone para pagar sin complicaciones y les den un mejor servicio.